Situación acceso producto argentino: (información general)
Abierto (Fardos de Alfalfa)
|
Cerrado (Pellets, cubos y harina de alfalfa)
|
Nota: Consultar por el producto particular de interés
Arancel de importación e impuesto
Posición
|
Descripción
|
Derecho importación
(2020)
|
IVA (%)
|
1214
|
Nabo sueco, remolacha forrajera, raíces forrajeras,
heno, alfalfa, trébol, esparceta, col rizada forrajera, altramuces, vezas y
productos forrajeros similares, incluso en pellets:
|
1214.1000
|
Harina y "pellets" de alfalfa
|
5
|
0
|
1214.9000.01
|
Las demás Alfalfa
(excepto harina y pellets)
|
7*
|
0
|
1214.9000.02
|
Alfalfa con otras gramíneas y
leguminosas, basado en un mix de hierbas forrajeras naturales (excepto en
harina o pellets)
|
4*
|
0
|
1214.9000.90
|
Nabos forrajeros,
remolachas forrajeras, raíces forrajeras, heno, alfalfa (excepto harina y
pellets de alfalfa y mix)
|
9
|
0
|
*Reducción temporal del arancel
Normativa
Nota: para consultar normativa sobre el sector de piensos, hacer click aquí
- Protocolo Fitosanitario para la Exportación de Alfalfa desde Argentina a China entre AQSIQ y el MAGYP, firmado el 14 de septiembre de 2015
- Comunicado AQSIQ N° 133/2015 (11/11/2015) sobre los "Requisitos para la importación de fardos de alfalfa desde Argentina, que transcribe el Protocolo Fitosanitario: [chino] - [traducción]
Países Habilitados a exportar a China
Para consultar el listado de países habilitados a exportar a China, visite la sección Acceso al Mercado, apartado Países Habilitados a Exportar a China o haga click aquí
Establecimientos Argentinos Habilitados
Para consultar los listados de establecimientos de fardos alfalfa de Argentina registrados para exportar a China, consulte la sección Acceso al Mercado, apartado Establecimientos Argentinos Habilitados a Exportar a China haga click aquí
Estudio de Mercado
- Piensos – Informe sobre el Mercado Chino (Octubre 2014)
- Piensos – Informe sobre el Mercado Chino (diciembre 2013)
- Alfalfa – Informe sobre el Mercado Chino (Marzo 2013)